Cómo serán mis cicatrices tras un aumento de pecho es un tema que preocupa a muchas de nuestras pacientes. Hoy, hemos entrevistado al Doctor Severiano Marín, Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y miembro de la SECPRE, para que nos explique cómo son las cicatrices tras someterse a una cirugía de aumento de pecho.
¿Cómo son las cicatrices tras un aumento de pecho?
Ponerte en manos de un buen profesional es fundamental en este caso. Ellos realizan intervenciones con la mínima incisión y en los lugares que menos a la vista quedan, por lo que jamás tendrás que preocuparte de que alguien pueda ver tu cicatriz.
¿Cómo puedo tratar mis cicatrices tras la intervención?
El cuidado de la piel antes y después de la operación influirá poderosamente en el resultado final del aspecto de las cicatrices. Hoy en día contamos con infinitud de tratamientos de medicina estética y cosmética para ayudar a que la cicatrización sea rápida y las marcas mínimas, aunque el resultado final es imprevisible, depende de factores personales y de cada piel.
En los primeros meses tras la intervención, lo ideal es que utilices los cosméticos que te ha recomendado el especialista. Estos van desde aceites esenciales, con resultados particularmente excelentes en el caso del aceite de rosa mosqueta, hasta cremas cicatrizantes y reparadoras. La cicatriz tiene un periodo evolutivo largo de modo que para valorar su resultado debemos dejar pasar varios meses.
Tratamientos para eliminar las cicatrices
Si tras varios meses, todavía se aprecia la cicatriz roja o pigmentada, puedes tratarla con láser. Cuando la cicatriz alrededor de la areola esté ya blanca, puede tratarse con micropigmentación para hacerla casi invisible. Para ello, también contamos con especialistas en nuestra clínica de cirugía estética en Valencia.
Busca a tu cirujano plástico especialista en cirugía de mamas en Valencia
Para obtener una lista de los cirujanos especialistas en aumento de pecho en Valencia, que tengan la formación y experiencia adecuada, y cuenten con la certificación necesaria, consulta el directorio de cirugía estética de la SECPRE. Para ser Miembro Numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética es preciso poseer el Título de Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora en España y ser presentado por otros dos Miembros Numerarios. Así mismo, también deben aportar el Certificado de Colegiación Profesional.
Discussion
Leave a reply